Novedades

Ibis SOS continúa creciendo: ya son 13 los municipios que implementan la app de alertas ciudadanas

4 de agosto de 2025Por Ibis SOS
Ibis SOS continúa creciendo: ya son 13 los municipios que implementan la app de alertas ciudadanas

La plataforma de seguridad y gestión ciudadana Ibis S.O.S. sigue consolidándose como una herramienta clave en Córdoba.

La plataforma de seguridad y gestión ciudadana Ibis S.O.S. sigue consolidándose como una herramienta clave en Córdoba. Ya son 13 los municipios que implementaron el sistema, que permite a los vecinos emitir alertas en segundos desde sus teléfonos celulares ante situaciones de inseguridad, accidentes u otras emergencias. Entre las últimas adhesiones se destaca la firma de convenio con el municipio de Mendiolaza, completando así la cobertura en todo el corredor de Sierras Chicas. La intendenta Adela Arning, tras los buenos resultados en Villa Allende, decidió sumarse al sistema destacando su impacto en la gestión de alertas y la articulación con las fuerzas institucionales. Creada por Federico y Marcelo Uceda, Ibis permite emitir alertas con solo un botón, enviando en tiempo real la ubicación, tipo de emergencia y datos personales del usuario, además de notificar a sus contactos de confianza. Una de las funcionalidades más destacadas es la interoperabilidad entre municipios: si una persona emite una alerta en una ciudad distinta a la que reside, el sistema la deriva automáticamente al área correspondiente. Esto permite, por ejemplo, reportar un hecho desde una localidad vecina o desde un lugar con cámaras comunitarias. Además, Ibis no deja ninguna alerta sin gestionar. El sistema obliga a cerrarlas y registrar cómo se resolvieron, aportando transparencia y trazabilidad tanto para el municipio como para el vecino. Ya superan las 8.000 cuentas registradas, y se siguen sumando nuevas funciones como la gestión de reclamos ciudadanos y un “triaje digital”, que agiliza la clasificación de la gravedad de las situaciones. Actualmente, Ibis está funcionando en municipios como Villa Allende, Saldán, Salsipuedes, Unquillo, Estación Juárez Celman, La Granja, Montecristo, Santa Rosa de Río Primero, Despeñaderos, Embalse, Río Tercero, San Agustín, entre otros. Además, se están gestionando nuevas incorporaciones en General Pico (La Pampa) y Humberto Primero (Santa Fe). “Estamos apuntando a que el sistema siga creciendo. La expansión es un objetivo clave para mejorar la seguridad y la respuesta municipal en todo el país”, señaló Federico Uceda.
Compartir: